28 diciembre 2007
27 diciembre 2007
Umbral
22 diciembre 2007
Defensas
Y sin embargo algo cambia en medio de la vida agitada: un paseo de compras ultraveloces, unos libros en la cartera (que, cuando son "esos" son lo más parecido a la redención), el blog de ella, pensar en la escritura como en la -mi- vida, y cierta reconexión con el simple placer físico.
Y no es que lo demás ya no esté, es simplemente que -en este instante- realmente no me importa.
23 noviembre 2007
Ella en mi cabeza
Y, misterios de la vida, ella aparece -virtual, pero algo es algo- cuando nunca antes había aparecido más que en los cruces esporádicos, que para eso la distancia física real -física en términos de terreno y kilómetros- lo vuelven todo más difícil.
Te nombro y aparecés. Punto para el pensamiento mágico.
12 noviembre 2007
En tránsito
05 noviembre 2007
Lazos
04 octubre 2007
Traición
E increíblemente -aunque creo que esa es la parte buena al fin y al cabo- el hecho me subleva más de lo que me entristece.
04 septiembre 2007
Todo el mundo quiere olvidar
Es eso: todo el mundo quiere olvidar. Y sin embargo, cada una de las veces es un link inevitable a las anteriores. Entonces en necesariamente M., inolvidablemente J. Y es un sábado 26 de diciembre y una chica muerta, y un verano demasiado largo y doloroso y una noche de lluvia torrencial y un chico indiferente. Y anoche las mismas canciones, tan inesperadamente dedicadas a otra gente en mi cabeza.
Y el plus de que ella haya dicho que no parezco de 35.
27 agosto 2007
El(es) y trabajo
El segundo él lamenta no compartir el trabajo conmigo esta parte del año, y aunque le creo a medias, en un punto yo sé que fuimos buenos un día... y de verdad siento que ahora sea definitivamente imposible.
Con el tercer él es difícil definir cómo llegamos a donde estamos. Y sin embargo tengo una sensación de "largo plazo" que casi me maravilla.
15 agosto 2007
Elenco estable
Corto, claro y conciso. Es exactamente eso
08 agosto 2007
Emprendimientos
06 agosto 2007
Alcantarillas
Yo, increíblemente, había borrado el detalle de la novela.
01 agosto 2007
All night long
31 julio 2007
Pequeñeces
22 julio 2007
Destinatario
Así que de una en vez contamos nuestras semanas -aunque yo empiezo un poco más atrás-. Ya estamos lo bastante borrachas para no esconder ni los detalles más dolorosos. A cuenta su eterna historia con L y C; S llora sus devaneos profesionales, P habla de su tristeza de años. Y yo cuento los últimos días -del jueves 12 para acá- y hablo de todos ellos, y de esta sensación constante de que la brisa más suave podría hacerme llorar. Y hablo también de esto que escribo, y de lo que escribía a los 16... y ella me pregunta: ¿para quién escribís, Ana?
Y yo, de verdad, no tengo una respuesta para eso.
19 julio 2007
Búsquedas
Él dijo: es obvio que estás buscando algo, no sé qué es ni en qué quedará, pero es obvio que estás en la búsqueda.
Fiel representación de la realidad. Con el único problema de que yo tampoco sé qué ni en qué quedará.14 julio 2007
Nada personal
Menos sociabilidad, muchacha, que -ya bien decía Bukowsky- las relaciones humanas simplemente no duran.
12 julio 2007
Zona de incendio
Yo lo sé. Y quisiera que fuera distinto. Pero no puedo.
09 julio 2007
08 julio 2007
Un sueño
Ellos dos aparecen de golpe. Uno me abraza, el otro elige un libro y se sienta a leer. Pero de repente llega el subte, vacío y los dos se suben. Y él y ella bajan. Yo tengo frío y la boca seca. Ella tiene el pelo largo, él parece mirarme más a mí.
Los dos se me acercan, ella sonríe, se oye el subte venir. Y me despierto.
A ver cómo se arreglan los que dicen reconocerse en el blog para desentrañar el quién es quién.
06 julio 2007
Tiempo quieto
Es raro también el contexto, y sobre todo ser bienvenida a esa casa, de la que recordaba mejor la terraza que el living...
Hablamos de gente de entonces, de Laura, de Gerardo, de Daniela, de Seb. Y yo digo "ese era un pibe re interesante". El se ríe y yo le cuento la charla sobre "chicas interesantes" del mediodía. Pero se queda repentinamente serio -más serio- y dice: eso te dije yo la primera vez que te besé. Por supuesto que lo recuerdo apenas lo dice. Le digo: eso fue distinto. Nunca antes me había importado tanto un beso. El dice: y a mí nunca me había interesado tanto una mina.
No pasa mucho más. Yo sonrío mucho más que él, él soporta el silencio tanto mejor que yo. Pero si algo es sobrecogedor es la captura de ese momento. Como si siguiera lloviendo sobre Callao, como si él siguiera teniendo el pelo largo y yo rulos. Como si no hubiera ninguna amenaza alrededor.
05 julio 2007
04 julio 2007
Santa Rosa en segunda persona
Caminás desnuda por la habitación. Fumás uno, dos, tres cigarrillos, pensás en alguna gente mucho más que lo que te permitirías sino estuvieras sola y lejos. Y hasta parece no ser un problema, aunque no te lo creés del todo.
Lo demás viene un poco solo. Suena el teléfono y gente que viste apenas un segundo te invita a tomar café y parece que quisiera de vos algún secreto que vos sabés muy bien que no guardás pero que ellos parecen estar seguros de que sí. Te invita a cenar la persona menos pensada y con ella tomás vino y brindás por los proyectos futuros.
No es exactamente que te reinventás. Pero estás sola. Y sos la misma, y sos otra.
29 junio 2007
Mutaciones
Yo digo: ni yo tengo tantas ganas ni vos tenés tantas ganas de esto. Él dice: ¿eso es no? Yo digo: es ahora no.
Igual me besa y yo devuelvo el beso. Pero es casi un reflejo, un eco lejano de lo que era, algo que ya no podría partirme al medio.
Arranco y baja en San Martín. Prendo la radio, suena Level 42, "leaving me now". Y yo pienso en el beso. Y en que ahora sí todo es definitivo.
25 junio 2007
Weekend tags
niños mails empanadas chocolate calefacción pesadillas frío fotos libros pirotecnia amagues parrilla preguntas supermercado recetas picada cerveza sexo ropa desayuno elecciones helado casas llaves house lavarropas mariaelenawalsh tesis resultados torta tarta sandwitches chocolate pelis frío 65%
18 junio 2007
Besos y polvos
Es más o menos así: si besás mal, no hay regreso; si sos malo en la cama... todavía podemos hablar.
Puede sonar absurdo o hasta tal vez una cuestión de género (precisamente yo, a quien esa diferencia propiamente le resbala...)pero la cosa es bastante sencilla. Ves un tipo y lo que te importa es que te bese. Primero que nada. Toda toda toda la tensión está justamente puesta ahí. Y no es que lo demás no sea importante, obvio que sí lo es. Pero incluso después, a la hora de recapitular los hechos, la luz apagada, los ojos cerrados, entonces uno -una- -"esta" en particular- recuerda el beso.
Y entonces, ya que estoy tan cuanti estos días ("a vos que te encanta el positivismo", me diría P.) pienso en cuántos besos me partieron al medio, al punto de seguir deseando más el beso que el polvo.
17 junio 2007
Análisis estructural
Yo me reí y dije: contalos.
Pero pensé: de un tiempo a esta parte cinco protagonistas y unos pocos personajes secundarios.
14 junio 2007
Recreo
Sólo 15 minutos en la vida en los que un poco de velocidad parece permitir bajar un cambio.
12 junio 2007
Perdido por perdido
10 junio 2007
Tres
Él dijo: sos muy competitiva. Y, un rato después: eso es muy infantil.
Viernes 18.45 pm
Él quiso decir: yo estoy a favor de tu desarrollo profesional. Pero dijo: yo no estoy a favor de tu desarrollo profesional.
Sábado 10.40 am
Él dijo: no te reconozco. Pensé que podías decirme sí o no, pero nunca algo sin definición absoluta.
08 junio 2007
Insomnios
Entonces no importa del todo no poder dormir, y aunque los listados que arme sean igual de pendientes que en los otros insomnios es como si simplemente fuera un espacio para pensar en todo eso: sin -casi sin- valoraciones enroscadas y -sobre todo- sin urgencias de resolución.
Entonces que yo llame y ella no responda, que me cueste tan irremediablemente decir que no, que no tenga respuesta -o ganas de responder- a los reproches, que él siga escribiendo aunque yo no conteste, que a él -otro él- le importe lo que escribo, que ella parezca tolerar tan bien la idea de mi muerte, son hechos rotundos y a la vez simples anécdotas. Pero no hace falta decidir nada. Y pensar en eso no lastima.
01 junio 2007
Enroque
Él dijo: está muy bien esto del diario semi –juro que dijo semi!- íntimo. ¿Y lo demás?
Yo di una respuesta de compromiso, entre irónica y evasiva.
Pero pensé que hay algo extraño en eso y que en ese punto estaba bien lo que decía. Hace años yo sólo mostraba (como siempre, a unos pocos) “lo demás”; ahora –más allá de que “lo démás” casi no exista- creo que no me animaría a que alguien lo leyera.
30 mayo 2007
Enduring love
Él dijo algo así como: cómo te dura el amor. No te conocía uno que hubiera durado tanto.
Yo pensé -pienso- en cuánta relación tienen mis amores perdurables con su capacidad de movilizarme hasta lo puramente físico. Tan elemental como eso.
28 mayo 2007
Alegrías desplazadas
21 mayo 2007
Desvío
Pero todavía no había cruzado Juan B. Justo cuando sonó el bip de mensajitos del celular. Decía: "Caés de sorpresa. Buenos libros, labios rojos. Muchas emociones."
Yo simplemente -toda una novedad- borré el mensaje. Que para histeria, por lo menos dos.
16 mayo 2007
15 mayo 2007
Animal print
Yo dije: bombón, con ese nick!
El dijo: hola querida.
Yo dije: necesito tu ayuda.
El: lo que quieras.
Yo: es que tengo un dinero que reventarme.
El: o sea que estás realmente para el orto.
Genial. Más de dos meses que no nos vemos y una lectura tan veloz es realmente de otro mundo.
Dijo: mmmmmmmm. ropa?
Dije: puede... algo... distinto.
Dijo: lencería. Ya verás después qué querés hacer con ella.
Así que pensé: sin duda más prometedor que una crema.
Y me olvidé del abstract, que sigue sin terminar.
14 mayo 2007
Subte 8:22 am
Es solamente eso. Pero es lunes y el día empieza un poco diferente.
13 mayo 2007
12 mayo 2007
Resaca
Pienso en ese libro en especial -aunque me unen a él más que unos cuantos-, vuelvo a leerlo casi desesperadamente, lloro con más angustia de la que yo misma reconocía en mí.
Y es que en un punto -exactamente al revés que con DB- si pienso en la conversación del verano pasado lo único que puedo pensar es que seguíamos siendo los mismos. Y que por eso después de ese reencuentro telefónico ninguno volvió a hacer una llamada. Algo así como: "seguimos siendo tan cobardes".
Y entonces yo paso en taxi por la esquina de San José, y vuelvo a leer el libro mientras lloro desconsoladamente (sí! ya sé que tenía más de 100 motivos además de ese) y esgrimo con total convencimiento que soy distinta de esa que era.
Pero.
Y entro en otras librerías y hablo con otros libreros -o con viejos amigos devenidos en-, y leo con tanta ingenuidad que es casi doloroso.
Y pienso que soy tan asombrosamente todavía esa... como una resaca de buen vino... irremediablemente triste.
11 mayo 2007
Variables múltiples o "es más complicado que eso"
Y pienso:
- leí la actividad del martes y dije: no dejemos de lado la dimensión multicausal,
- Di dos horas de clase sobre las preguntas y respuestas con "por qué" el miércoles, expliqué en profundidad las construcciones causales-consecutivas... y cerré la clase diciendo que era un problema si sólo se quedaban con la lectura unicausal. Cuando leían. Cuando escribían.
pero
me quedé muda el jueves cuando en realidad lo único que había que explicar era la multicausalidad. Y no es que -en general y en particular- no sea capaz de percibir lo que me pasa (que sepa o no qué hacer con eso es otra novela), es que de repente era tan difícil poner eso en palabras, con todas las variables.
Debería pedir menos de las estrategias expositivo argumentativas ajenas. Sobre todo cuando yo apenas puedo decir "es más complicado que eso". Y tengo mis serias dudas de si soy capaz o no de leer la multicausalidad -y lo literal y figurado- en los otros.
10 mayo 2007
Parches
Y entonces pensé: en las pruebas de Manu, en la conjuntivitis de Vera, en las medias de red de Emilia, en la tensión con D., en los sms con P., en la eco del payasito de C y C, en los brindis, en los festejos, en las clases, en el despelote biónico en el que se convirtió esta semana...
Y ni así: lo malo es que -aun con todo ello- yo también sueño.
07 mayo 2007
Tener
Yo pensé: y no la tenés porque me tenés a mí.
Creo que nunca me había sentido tan pobre antes.
02 mayo 2007
Flashback
Tenía mucho de resto diurno: departamentos nuevos y nuevas relaciones viejas. Pero igual me impactó soñar con él –tan vívidamente, además- quince años más tarde. Ya sé que a esto se suma el encuentro de
12 abril 2007
10 abril 2007
Coincidencias
Tuvo que pasar casi una semana para poder procesar ese encuentro. Años sin vernos para venir a cruzarnos en un pueblito serrano. Extraño por donde se mire. Un poco más todavía si uno se acuerda que no es “cualquier” pueblito serrano, sino uno en particular al que siempre estuvimos a punto de ir y nunca fuimos.
Si hubiera sido por mí ni lo saludaba, cosa de evitarme el show de la familia feliz, y de los tantos años y de todos los etcétera. Él estaba definitivamente viejo, con lo cual no quiero ni pensar cómo me encontró a mí. Iba con una chica de pelo largo, demasiado pálida, demasiado descuidada y hasta demasiado distante.
No da –no me da- para balances quince años después, al menos no en simultáneo. Pero no me quedan dudas de que el que yo tuve –tengo- desde el encuentro funciona en paralelo, aunque no necesariamente en sintonía.
¡Qué sé yo quiénes éramos hace tanto! ¿Qué alineación astral hace que no nos crucemos nunca y sí justamente ahí? ¿Quién soy yo ahora para que ese “cruce” siga significando tanto?
26 marzo 2007
Alfileres
Es un poco así: yo siento la permanente sensación de que el desborde está a un paso. Los demás parecen saber perfectamente que hacen falta miles de alfileres.
22 marzo 2007
Coaching
La cosa es que después de cada encuentro siempre parece que hubiera un mundo por delante, que todo estuviera en realidad a punto de comenzar y que el eterno brindis "por las decisiones" y "por el amor"dijera mucho más de lo puramente nominativo.
Supongo que la cotidianidad con él haría la vida necesariamente mejor. Y entre los "extrañares" de mi vida, creo que ese es el más puro y transparente de todos.
13 marzo 2007
Ana regresa
09 marzo 2007
Fuera de juego
Pero lo peor es que sé que no ganó en ese nivel microscópico donde la jerarquía -real o construida- sigue importando. Pero que a gran escala me sigue dejando fuera de juego.
01 marzo 2007
Iguales y diferentes
Fue raro, porque de repente poner en palabras algo que yo necesariamente sabía más que bien se transformó en una suerte de revelación que no me pude sacar de la cabeza ni en el eterno viaje de 15 cuadras en el 118 ni en las quincemil estaciones de subte hasta mi casa, ni en el viaje en auto con Manuel y Vera.
Y por supuesto que la causalidad es construida, pero cuando salí de la librería con el cochecito y Manu bastante por delante y literalmente me topé con él, eso mismo que tenía en la cabeza de golpe se cristalizó con una nitidez tal que no me repongo de lo violento que lo sentí. No porque el encuentro haya sido violento, que él no sería capaz de tal cosa (y menos que menos enfrente de todos en pleno "corazón" de Belgrano R). Intercambiamos los lugares comunes del caso... y yo lo vi tan viejo -con sólo siete años más que yo- como hace cinco años atrás. Exactamente igual a sí mismo. No porque el tiempo no hubiera "pasado" para él, sino porque él mismo parecía irremediablemente en el mismo sitio. Me imaginé ese almuerzo de hace seis años y estuve totalmente segura de que él repetiría la escena. Pero yo no. Y no porque hayan pasado seis años y esté "más madura" sino porque no soy más esa mina. Así de simple, así de complicado.
Ojalá supiera qué fue lo que (me) pasó hace cinco que cambió tanto las cosas.
27 febrero 2007
Des(encuentro)
26 febrero 2007
Presencia
Difícil librarse de ella. Ronda. A veces más desde lejos, a veces parece que no está al punto que puedo olvidarme de ella. Pero vuelve y vuelve y vuelve.
A menudo no es ella, es él. O el otro él. O el padre de todos ellos. Pero inevitablemente vuelven a aparecer, magnéticos, poblados de secretos. Capaces de convertirse desde él en un secreto para mí.
23 febrero 2007
Ana
22 febrero 2007
Noches de miércoles
18 febrero 2007
Modelos mujeres
Dijo: "estás muy linda... el pelo... muy flaca"
Después habló de su mudanza, yo dije que se venía cerca de mi casa y agregué "ideal para la tesis". Él preguntó en qué etapa estaba y ella respondió por mí: "lo que pasa es que lo de ella es un estudio empírico como los de AS".
"Ojalá", dije yo.
Así que de golpe estaba linda, flaca y era capaz de un trabajo a la AS.
Que yo construyo con mis jefas mujeres relaciones por lo menos particulares no es ninguna novedad... pero ¡vamos! ellas ponen lo suyo sin privarse de nada.
Es curioso hasta qué punto todas son tan mis modelos sin que yo quiera ser ninguna de ellas.
17 febrero 2007
Deconstructing Ana
Pero resulta que: como la comida quemada o simplemente cruda o simplemente en su punto justo. Asisto a reuniones, a clases, a conferencias, más allá de cómo decida que me parecieron. Tejo bufandas suficientemente rudimentarias como para que no soporten la mirada menos severa, leo literatura la mayor parte de las veces con ingenuidad auténtica (o virginidad recuperada), no sé barrer. Corrijo exámenes finales de Semiología teniendo todo el tiempo presente que no tengo por qué esperar de ellos la Crítica de la razón pura, miro las películas de James Bond sin esperar que se transformen en obras de Fellini...
¿Funcional a quién -a quiénes- es esa construcción de Ana?
16 febrero 2007
Todos los mares del mundo
Pero pero pero. No soy ni un cuarto, ni un maldito y conchudo puto cuarto exagerada. Soy más bien tranquila, aunque parezca exaltada, la mayor de parte de las veces creo que las cosas van a salir bien, incluso cuando estoy desbordada (últimamente demasiado seguido) y todo parece al verdadero borde del colapso.
Y hay algo ahí -algo de esas cosas que no puedo definir- imposiblemente molesto. Algo tramposo en esas frases, algo del orden de "ni vos te estás creyendo que es así". Y yo sí me creo que es así. Porque no miento, de verdad no miento, en ese punto.
Como si fuera una coartada para ellos mismos: "es demasiado complicado este rollo de ella entonces no voy a enroscarme" "igual sos un poquito exagerada" "me parece que estás haciendo mares de lagunas".
Hoy realmente los odio profundamente. Al de hace veinte años, al de hace trece, al de hace quince y al de hace cinco horas. Aunque seguramente todos ellos lo minimizarían y dirían que lo mío es una exageración.
02 febrero 2007
01 febrero 2007
Dormir
¿Al lado de cuántos –de cuántos tipos- podrías quedarte dormida? No porque vayas necesariamente a hacerlo, sino con cuántos "podrías". Más allá de que tengas o no que salir corriendo.
Peor todavía: ¿al lado de cuántos -en tu vida- pudiste quedarte dormida?
La medida de todo: "podría dormir -además de todo lo demás- con vos". Y todo indica que mi mano tiene demasiados dedos.
31 enero 2007
"Levemente desfasada"
Es como si fuera una radio apenas corrida uno o dos puntos del dial exacto. B dijo “es histórico”. Poca historia común -aunque no se le pueda negar la intensidad- para semejante aseveración… pero en fin…
Francamente un problema de sintonía más que de inconformismo crónico… creo. Porque ni siquiera existen zonas… es una suerte de “todo está teñido de” que lo inunda todo… tan incontenible.
¿Demasiadas puntas? Quizás, pero no suena del todo verosímil. Demasiada indisciplina… quién sabe.
Pero seguro, poca pasión para todo. Y difícil difícil difícil remontar eso.
11 enero 2007
Secreto(s)
Él dijo: después de eso aprendí que yo era capaz de guardar un secreto. Y lo peor es que sé que lo dijo en serio. Pero a la vez era –es- imposible creerle.
Y es que si lo pienso seriamente casi es lo que me pasa eternamente con él. O al menos ahora. O al menos hace más que bastante.
Imposible perder esa referencia, esa historicidad –y esa historia- intensa hasta lo literalmente mortal.
Y el recuerdo diario, latente. Imposible la distancia.
Mientras el secreto –ese secreto- exista.
05 enero 2007
Fluir
Sorprende esa sorpresa. Si lo pienso un segundo hay una suerte de "fluir" en eso de los tres hijos.
Yo dije algo así como "Sabés que es la parte que mejor me sale". Pero no (le) alcanzó esa explicación. O no creo que la entienda.
Quisiera de verdad locamente poder replicar ese fluir. Esa suerte de "naturalización" en el mejor sentido de la palabra, esa especie de "dejarse llevar" sin que importe mucho porque igual es algo que -mejor o peor- sale solo.
Por eso hace ruido el comentario (como a él- ella- ellos lo de los tres hijos). Pero yo no creo que exista en el mundo algo que fluya en mí con tanta sencillez y naturalidad.